Analizamos el nuevo gobierno de Rajoy a partir de sus fotos

FYI.

This story is over 5 years old.

News

Analizamos el nuevo gobierno de Rajoy a partir de sus fotos

Estamos hartos de biografías y currículums, preferimos apostar por la verdad absoluta, esa plenitud de comprensión que solamente se consigue cuando miras a alguien a los ojos.

Unos se quedan, otros se van y algunos valientes se apuntan a la fiesta. Después de casi un año de orfandad, el nuevo gobierno de Rajoy ya está en marcha y dispuesto a manejar el país con solemnidad y eficacia. Por fin las nuevas mamas del Estado amamantarán de nuevo a los pequeños y febriles ciudadanos que sentían el frío del fracaso diplomático congelar sus quebradizos huesos de plebeyo.

No es nuestro trabajo el de enumerar las funciones y virtudes de aquellos que ahora darán rienda suelta a sus habilidades de gestión de los ministerios. Estamos hartos de biografías y currículums, preferimos apostar por la verdad absoluta, esa plenitud de comprensión que solamente se consigue cuando miras a alguien a los ojos. Esa primera sensación instintiva —casi mágica— que percibimos de una persona cuando la vemos por primera vez. "Ya me pareció a mí que ese chiquito no estaba bien", comenta la señora Carmen después de descubrir en los periódicos que su vecino acaba de cometer un atraco en un colmado a punta de cúter, con resultados realmente pésimos, por cierto.

Publicidad

Cojamos los rostros de estas personas y dejemos volar el poder de nuestra mente, el poder del sexto chakra. Borremos todo lo que creíamos conocer de ellos y, joder, empecemos de nuevo.

SORAYA SAÉNZ DE SANTAMARÍA

Vicepresidencia, Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales

Vio el declive del Imperio Romano y estuvo presente en la caída de Constantinopla. Llegó a conocer a Quevedo y vivió con temor la crisis de los misiles entre Cuba y Estados Unidos. Tiene más de 600 años y se dice que una noche la vieron danzar con un tigre en la sabana africana. Nadie sabe de dónde viene o qué pretende pero probablemente será el último ser humano que habite en este lugar llamado Tierra.

ALFONSO DASTIS

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Es de esas personas que cuando eyacula nunca dice eso de "cariño, voy a correrme" y tampoco espeta el ya clásico "te quiero" después de hacer el amor. Nunca ha expresado sus sentimientos y es por esto que sus amigos le llaman "El Roble". A "El Roble" le encantan las sardinas enlatadas aplastadas y mezcladas con espaguetis y salsa boloñesa del Lidl. No es una comida demasiado elegante pero "es barata y no lleva demasiado tiempo", comenta. De pequeño quería ser una orquídea pero se puso triste cuando su madre le dijo que, simplemente, sería un ser humano.

RAFAEL CATALÁ

Ministerio de Justicia

Cuando salió de la fábrica se llamaba CT-906, el primer modelo de una enorme remesa de ciborgs destinados a sustituir a las personas en materia de construcción de obra pública. Con el tiempo empezó a mostrar aptitudes humanas y un desmesurado interés hacia los conceptos de tiempo, funcionalidad y tristeza. Tras escribir seis ensayos publicados en la editorial Siglo XXI y terminar harto de las excentricidades e hipocresías de la escena intelectual española decidió mudarse a un pequeño pueblo de Menorca donde trabó amistad con las estrellas. Nunca olvidará esas noches en las que el cielo dejaba mostrar su alma y todas esas luces lejanas se esforzaban en comunicarse con él.

Publicidad

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL

Ministerio de Defensa

Se encontró un texto escrito a mano en la antigua casa de sus padres. Dice:

"Queridísimo Antoine, hace mucho tiempo desde nuestra última misiva. He echado mucho de menos leerte, con esos pequeños puntos curvados que pones en las íes. Aunque debo decirte que no es el significante lo que me atrae de tus cartas, ya lo sabes. Mis días en España siguen siendo aburridos y nunca olvidaré lo que pasó en Pas-de-Calais. Pese al silencio sigo sintiendo lo mismo, ya lo sabes. Antoine, algún día".

CRISTÓBAL MONTORO

Ministerio de Hacienda y Función Pública

Colecciona bolsas vacías de Sal Costa. Colecciona servilletas de bares. Colecciona esas piezas metálicas que cierran los choped envasados. Colecciona los tacos que se ponen en las sillas para que no rasquen el parqué. Colecciona las astillas que se le quedan clavadas en los dedos de su mano derecha. Los de la izquierda los tira con desprecio al suelo. Colecciona las esquinas superior-derecha de las páginas 19 de todos los periódicos españoles. Colecciona sentimientos. Y luego, los destruye.

JUAN IGNACIO ZOIDO

Ministerio del Interior

Tras editar 17 discos de baladas —le encantan Bobby Vee, Gene Pitney, Paul Anka, Neil Sedaka y todos estos oldies— tuvo 17 hijos que nacieron con 17 dedos y que crearon 17 empresas cada uno. Con 17 empleados cada una: 17 hombres y 17 mujeres (¿¡!?). El 17/17/17 toda la familia celebró una magnífica velada donde escucharon seguidos los 17 épicos discos de Ignacio Zoido.

Publicidad

ÍÑIGO DE LA SERNA

Ministerio de Fomento

En casa siempre va en pelotas. Así es como se sienta más "De la Serna". Murió en 1993 pero renació en 2001. Luego en marzo de ese mismo año volvió a morir para renacer de nuevo el 25 de diciembre del siguiente año. Lejos de querer indagar sobre el porqué de estos extraños sucesos, decidió involucrarse en política, llegando a la alcaldía de Santander. Allí propuso un extraño proyecto que consistía en "desmontar la ciudad" y convertirla —de nuevo— en un prado diáfano lleno de flora y fauna. El plan no fue muy aceptado por la ciudadanía y nunca se llevó a cabo.

ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno

Suyas son las palabras: "me parece detestable que le eches mayonesa a todo".

FÁTIMA BÁÑEZ

Ministerio de Empleo y Seguridad social

Una vez forró todo el suelo de su piso con barritas de merluza congeladas. Primero era como andar sobre hielo, luego la cosa se asemejaba más a pisar esponjitas deshidratadas. Con el tiempo sus amigos empezaron a buscar excusas para no ir a su casa a cenar. "Es que estoy liado con un trabajo de mi hija sobre… cubertería". "Hoy no podemos venir, estamos recogiendo migas de pan de la cocina. Dios, ¡están por todas partes!". Nadie se atrevía a decirle que sacara esas malditas barritas de pescado del suelo de su casa. Nadie.

ÁLVARO NADAL

Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Puede leer mentes. Este tío puede leer la mente de la gente. El problema es que no puede retener la información ni un solo segundo, así que es como si no pudiera leer mentes. Es como tener conectividad a internet pero que tu móvil sea como una piedra. Tienes este don —lo sabes— pero no sirve de una mierda.

Publicidad

ISABEL GARCÍA TEJERINA

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente

Nunca —y cuando digo nunca es NUNCA— ha meado sentada. No le gusta ser "como los demás", le parece mediocre repetir modelos y conductas. Por las mañanas dice "buenas noches" y por las noches "buenos días". Come pasta de dientes y se lava los dientes con jamón de york. Sus amigos son sus enemigos y cuando te golpea la cara con fuerza significa que te ama. Lleva trece años haciendo creer a la gente que es una mujer. Se considera una rebelde y es por eso que prefiere que todo el mundo la considere una conservadora.

LUIS DE GUINDOS

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Realmente se llama Torundel y fue uno de los seis valientes que destruyó las dos torres que protegían la ciudad de G'Ruhat —pronunciado "Guruyavet"—. El imperio Zahhetí le condecoró con la medalla del valor y una enorme estatua de oro se alza en el centro de su capital. Pocos son los que recuerdan esos tiempos convulsos pero aún existen libros y manuscritos que nos hablan de esas fantásticas y viscerales batallas. Ahora todo parece tranquilo pero debajo de esta capa de relativa calma existe todo un mundo de terror y desesperación.

DOLORS MONTSERRAT

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Como su apellido indica, nació y creció en Montserrat, la montaña mágica. Y como su nombre indica, esta experiencia estuvo adornada de una exasperante capa de dolor. Es jodido levantarte por la mañana despertado por el canto de unos duendes y luego tener que coger el cremallera de Montserrat para ir a currar. Este choque de realidades —fantasía y capitalismo— no era fácil de llevar. Tampoco nadie la creía.

—"Chicos, ayer por la noche un fauno me cocinó un risotto de pelotas".

—"Joder Montserrat, limítate a rellenar el maldito Excel y deja de inventarte cosas para llamar la atención".

En fin, amigos, esta es la gente que gobernará España a partir de ahora.